martes, 31 de agosto de 2010

Rocco

P1010053Juan y yo nos encontramos en una situación penosa.

Murió nuestra mascota Rocco, un labrador golden que nos acompañaba hace 2 años en todos los aspectos de la vida, ahora me queda claro; es que estaba siempre ahí hasta cuando pensábamos que teníamos la más absoluta de las intimidades, él era parte de la misma. El vacío se vuelve ahora tan intenso que ha quedado al descubierto cuan presente estaba.

Hay veces que en esta vorágine diaria no nos permite visualizar a aquellos que tal vez estuvieron siempre ahí. Y nos puede pasar incluso con personas en el transito cotidiano. Una vecina que no ves más, el verdulero que se mudó, tú mascota que ya no está.

Muchos dicen que las parejas gays asignamos un amor desmedido a las mascotas porque tal vez nunca tengamos hijos. Me he topado con padres que juran tendrían una depresión severa si les pasa algo a sus mascotas o a sus hijos, que son amores, que son diferentes, pero que ante la pérdida ambos son terribles. Lo sufro en carne propia y no hay palabras para explicarlo.

Por último; que enfermos estamos en esta sociedad que alguien puede atropellar a un perro con la certeza del mal que hizo y salir huyendo.

Todavía me sigue llamando la atención que la única ayuda que tuve en ese momento trágico fuera la de un ciruja que dormía bajo un árbol y que dijo ante mi incredulidad: “Flaco en la calle dejan tiradas a personas, ponen primera y se rajan”

El suplió con creces y valor, la mala actitud del fugado conductor.

Rocco descansa en paz y nos hemos quedado con la dulzura del recuerdo y mucho dolor.

lunes, 23 de agosto de 2010

Impresiones. Víctima de los medios.

Nada, la nada misma. Eso me pasa cuando las noticias pasan por delante mio. Ya nada me llama la atención, ni los mineros atrapados en Chile, ni Macri en la legislatura, ni los Kirchner robando a los jubilados y a la Nación entera. A los K no les creo nada, no me informo por la agencia Telam, ni veo canal 7. Es que poco a poco uno se va blindando para que esta realidad tan compleja y tan fuerte no haga daño.

Discuto en facebook con gentes K sobre la cantidad de gente que llevan a la plaza los micros anaranjados que tengo parados en la puerta de mi casa, son miles, que están estacionados desde San Telmo hasta el centro, algo así como 15 cuadras y ellos los K me contestan que van por motus propio, que la gente llena la plaza por voluntad propia, dos realidades, dos dimensiones? Me dicen que esos micros estacionados en la puerta de mi casa NO EXISTEN!

Veo desfilar en el noticiero mudo a variopintos personajes algunos que sí logran capturar mi atención, madres del futuro que donan su propia leche para que puedan comer otros niños, y a mucha gente que hace justicia por mano propia bajo titulares: “Septuagenario, que mata al ladrón cuando entraba a su casa. Mujer embarazada corre a quien intentaba robarle y lo hiere, Policía en buena ley, mata al forajido que intentaba robarlo”

jueves, 19 de agosto de 2010

Bruno Bordas un Porno star

BRUNOBruno Bordas es uno de los argentinos que más suceso hace en la industria porno gay, Bordas, es un chico muy hot, y por lo que hemos visto en sus pelí­culas le gusta el sexo sin limites. Podes ver más de Bruno en las siguientes pelí­culas: El cumple de Lucas, Chicos Latinos, Arabian Tales y Spanish Housetimes.

¿Qué tipo de hombre te gusta?
Si se trata de un tema de atracción fí­sica tengo un gusto bastante amplio en cuanto al tipo de chico que me atrae: altos, bajos, rubios, morenos, rapados, con rulitos, musculosos, de cuerpos mas delgados y marcados… soy muy sexual, lo disfruto a tope… entonces si me encuentro con alguien o algunos que vivan el sexo de la misma manera, la atracción puede ser explosiva. Pero a la hora de enamorarme soy bastante mas selectivo, y además del atractivo fí­sico hay otras cosas que busco en un chico, sobre todo que sea cariñoso y muy compañero, y disfrute de las cosas simples de cada dí­a.

¿Hay algo de tu persona en tus personajes en las pelí­culas?
Cuando hago alguna escena intento ser lo más natural y espontáneo que el argumento me lo permita. Creo que cuando un actor se compenetra en su papel y disfruta del sexo como si no hubiera cámaras delante, el resultado es por demás evidente, y la escena resulta muy hot y más convincente. No siempre se logra eso, sobre todo si no hay piel con tu compañero o compañeros de filmación. Pero de mi parte siempre intento poner todo lo mejor de mi y ser lo mas natural posible.

¿Cómo fue tu primera vez? ¿En la vida real? ¿Y en pelí­culas?
No recuerdo bien mi primera vez en mi vida privada, lo que si recuerdo es que fue una experiencia satisfactoria, con alguien mayor que yo y que me hizo sentir muy bien.
Y en cámaras mi primera vez fue un trí­o, algo medio “leather” con máscaras de cuero porque no querí­a mostrar el rostro… me divertí­ mucho y el director quedó tan conforme que me pidió que me animara a mostrar más. Y me ofreció otra escena en esa misma pelí­cula, donde me animé a mostrar la cara, fue otro trí­o en un baño público… me encantó esa escena… tiene mucho morbo. Es llamativo que la mayor parte de las escenas que he realizado son de trí­os o sexo grupal, se nota que me ven pinta de fiestero… jejeje.

¿Cual es tu mayor sueño en el porno?
Disfruto cuando me dicen que se han calentado viéndome en alguna peli… creo que el porno puede ser un instrumento para ayudar a vivir el sexo con mayor espontaneidad y libertad… me gusta la idea de pensar que puedo ayudar a otros a disfrutar del sexo a pleno… por ahí­ anda mi sueño.

¿Hay algún actor con el que te gustarí­a trabajar?
Me fascina Pavel Novotny… pero mas que poder trabajar con el me gustarí­a pasar toda una noche sin cámaras alrededor… jejeje… Entre los actores porno hetero me encanta Julián Rí­os… pero no creo que le gusta la idea de tener sexo con otro chico… envidio a las mujeres que están con el… jejeje.

¿Un actor porno es romántico?
Sí­… me gusta mucho crear clima cuando estoy con alguien que me agrada… un buen vino… luz tenue… unas velas… algo de perfume… unos chocolates… música tranquila… muchos besos y caricias… pero depende el momento… también me encanta sexo apasionado al ritmo de la música electrónica… creo que eso también puede ser muy romntico… depende el momento en que uno se encuentre.

¿Cual es tu mayor fantasí­a erótica? ¿La realizaste?
Me gustarí­a mucho realizar un gang-bang con muchos chicos de buenas herramientas… algún dí­a lo concretaré… delante o detrás de cámaras.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Ale K entrevistado por Alan Afuera

Hace un tiempo Alan Afuera conocido por su blog DEFINE DE UNA VEZ
Que tiene como fin ayudar a quien lo lleva a definirlo en su elección sexual, me hizo un reportaje para publicar en el mismo.

No sé cual fue el destino de esas preguntas, pero al encontrarlas en mi mail resolví compartirlo con Uds. Me llamó la atención la idea que tenía formada sobre el matrimonio igualitario (que en ese momento contaba con media sanción). Disfruten.

9b4593daeb3f08d0e835439763f621e31) Quienes seguimos tu programa de radio sabemos que vivis abiertamente tu sexualidad. Siempre fue asi o tenes tu epoca de vivir “dentro del closet”?
Sí tuve una época “dentro del closet” que fue un desastre para mi y para las personas que se unieron a esos momentos, estuve casado y cuando pensaba en llevar una doble vida la que fue mi mujer quedo embarazada, ahí empecé a formarme la idea de la doble vida que iba a llevar y me sentí muy desdichado, por esas cosas de la vida la que fue mi mujer tuvo un aborto espontáneo y me juré que iba a cambiar cosas, luego de un tiempo hablé con ella le conté lo que me pasaba y nos separamos, ahí comencé con mi vida fuera del closet, descontrol, culpa, cambio de planes y mucha gente que se apartó de mi vida otros que llegaron y siguen a mi lado y mucha gente del palo que fue partiendo al otro mundo. Pero siempre me vienen a la cabeza unas palabras que me dijo un sacerdote una vez hablando del tema de la curiosidad por el mismo sexo y la homosexualidad: “Solo la verdad te hará libre” creí que estaba loco este cura pero el tiempo me hizo entender que era verdad.

2) Gracias al programa de radio, que historias de chicos y chicas gays y lesbianas has podido conocer que llamaron tu atencion?
Hace unos años cuando hacía “Me gusta ser muy gay” teníamos una sección del programa que se llamaba FAUNA URBANA, ahí conocí a Jorge un chabón casado como Dios manda que luego de que sintiera que la pasión de su matrimonio hubiera acabado y que su mujer solo lo usaba para tener hijos, descubrió los baños de la estación de La Lucila y se hacía practicar sexo oral, era un adicto a la cocaína e iba de mal en peor, teniendo sesiones de sexo oral diariamente logró reducir esa ingesta a nada y contaba que su matrimonio había mejorado bastante.
Es raro como a veces algo “DEL AFUERA” hace mejorar “LO DE ADENTRO”. Cuando hacíamos la entrevista se mostraba muy contento con respecto a su familia y me contó que lo que lo ponía muy mal era tener que elegir, cuando eligió todo y lo aceptó su mundo se equilibró. Esto dicho en sus propias palabras. La media de lo NORMAL pasa por uno.

3) El matrimonio gay obtuvo dictamen en comision y paso a diputados…. ves factible que se llegue a la ley o en la Argentina aun quedan muchas barreras homofobicas por derribar?
Yo hablo mucho del tema en mi programa con gente de la Federación LGTBT que es muy optimista, pero tengo una opinión formada que tiene que ver con los intereses politicos, que los hay y muchos. Creo que la ley va a salir pero cerca de las elecciones.
Los Kirchner saben que mas del 15% del padrón electoral es gay, entonces sacándo la ley cerca de las elecciones hacen autobombo para tener al 15% del electorado asegurado.
Por otro lado lo que observo que tanto la gente del mundo gay como la opositora a la ley hacen exactamente lo mismo para que las cosas sigan, hay muchos matrimonios de estos que se celebran por estos días que son simplemente dos personas con fines politicos (que salga la ley) que pasan por el Registro Civil para hacer número, nada los une, no hay arroz ni fiesta, por otro lado tenes a la Asociación de abogados catolicos, que enterados de esto ponen amparos en cuanto juzgado puedan para anular los matrimonios de los primeros.
Un bando y otro juegan igualmente duro para ganar.

4) Que hizo que tuvieras ganas de entrevistarme en tu programa? Que parte de mi historia entendes q puede ser interesante para tus oyentes?
Hay un morbito muy fuerte con respecto a la gente que está indecisa, Yo lo pasé hace unos años con un chonguito divino que me envidiaban mis amigas y mis amigos, para él estaba prohibido hablar de nuestra vida sexual, no quería salir con mis amigos, siempre estábamos solos, y por lógica la relación se fue deteriorando, haciendo que cuando nos separábamos por unos días saliera a buscar una mujer y a jugar al fútbol para asegurarse su masculinidad.
Un día le dije que eligiera y se lo conté a una gran amiga psicoanalista lacaniosa que me escuchó pacientemente, cuando le decía: “lo intimé a que se decidiera, o gay o hetero, pero decidite ya!” mi amiga me escuchó y cuando terminé de hablar me dijo: “y por que no bi?”
-¿COMO BI?-(pregunté nervioso)
-Si bi, porque no puede elegir ser bi, tal vez tenga una amplitud sexual que vos no entiendas o no estés dispuesto a aceptar…
Al otro día lo llamé al BI en cuestión le dije que la verdad me habia caído del cielo y que la relación estaba terminada. Realmente hacía mucho que estaba terminada.

5) Por ultimo te animas a dejarnos un mensaje para quienes aun “siguen privandose de la libertad sexual”?
Creo y tiene que ver con lo anterior y mi caso con el chonguito, que la aceptación de uno es primordial para que no estés a las 3 de la mañana despierto pensando en cualquiera o para que no te duela todo el cuerpo o pienses y te angusties delirando casarte, (son situaciones de tu blog) hace unos años un amante casado que tenía me llamó la atención por la sencillez con que vivía su sexualidad, estaba casado, pero cada tanto necesitaba estar con un hombre, conmigo la pasaba muy bien y estaba feliz, pero también me contaba cosas hermosas que hacía con su mujer y la bisexualidad no se le presentaba como algo que elegir entre dos aguas, simplemente era amplio en sus objetos de deseo, a veces lo ponía en una mujer y otras veces en un hombre.

Alan Afuera

¡Vos que estudiaste tanto!

Muchas veces uno asiste a reuniones familiares y se tiene que someter a las tan famosas preguntas sobre edad, estado civil y la no menos cruel indagatoria sobre aquello que fuimos y que queríamos ser.

Llegado a esta instancia también nos podemos encontrar respondiendo a preguntas que tienen que ver solo con el deseo del otro.

Cuando uno ya está en una edad donde no tiene filtro y responde lo que piensa puede asistir a situaciones a veces bizarras, si no mide que el interlocutor puede ser la longeva tía Pepa a la que ya le hicieron tres implantes y que por recomendación médica no debe estar cerca de electrodomésticos con amplitud modulada, te podes meter en un embrollo.

-Tía Pepa: … pero tenes 40 y vivís con un amigo! ¡Yo a tú edad ya tenía 3 hijos!

Yo (impertérrito) Yo… tía no quise cargar con más responsabilidades, además comencé el postgrado.

TP: ¡Pero mirá vos que estudiaste tanto! Derecho, Psicología y alemán. ¿y que hacés?

Yo: Me dedico a las tres cosas, por eso no tengo tiempo y también escribo para un diario gay y tengo un programa de radio que se llama El Punto K que sale por una radio gay.

Lo que era una fiesta para festejar no sé que nacimiento se puede transformar en un abrir y cerrar de ojos en un velorio. ¡En fin, al menos abrá sanguchitos!

Pero lejos de esto muchas veces uno se plantea pasados los 40, ¿para que estudié tanto? ¿ Para qué tanto curso?

Y en este punto se me vienen a la mente, frases que me dijera en un reportaje Florencia Peña que ha hecho de todo y que actualmente está defendiendo a cuerpo y espada su parecer con respecto a la administración Kirchner.

Ella me dijo: “La medida del éxito es tan personal y no hay que dejar que los demás nos inunden con las cosas que esperaron de nosotros o las que esperan en la actualidad. Lo que para uno puede ser un éxito para el otro puede ser algo sin valor y está bien que así sea, decía Florencia y tenía razón, ya que muchas veces nos encontramos haciendo cosas sin sentido por el solo hecho de que es lo que se espera de uno.

Y ni que hablar cuando se te da por darle rienda suelta a lo que tú imaginación y libre albedrío quieran hacer…

Hace poco un amigo, de profesión abogado dejó en su estudio una carrera brillante, se separó de su pareja, a la que no le gustaba mucho viajar, disolvió todo su patrimonio, se compró un barco y zarpo solo, ligero de equipaje con corazón de viaje, para dar la vuelta al mundo.

Algo que tenía ganas de hacer desde antes de ingresar a la facultad.

La familia lo tiene ahora por “el loquito descarriado”

Su madre no deja de repetir a quien quiera escuchar: “Pero… si tenía todo…”

El manda mails diciendo que la está pasando bárbaro desde Singapur.

martes, 10 de agosto de 2010

Mi amigo Walter, hetero atormentado por amor

Mi amigo Walter y yo tuvimos sexo a los 17 y ahí mismo empezamos a separarnos, era la la víspera de un día de primavera, se había quedado a dormir en mi casa, para ir al pic-nic de primavera y “sin querer, nos nació este amor” lejos de tener al gordito que fuera a cambiarse los lentes, la situación se volvió bastante incomoda, estábamos cerca de terminar la secundaria y teníamos que cumplir con los mandatos sociales.
Ambos estudiamos. Ambos nos casamos, ambos nos separamos, yo después de darme cuenta que iba a ser gay cuando un médico me dijo “que iba a ser padre”.

La naturaleza se encargó de resolver eso con un legrado espontaneo de la que en ese momento era mi esposa. El divorcio sobrevino inmediato. Mi amigo sin embargo tuvo dos hijos – según cuenta por amor y por temor-. Yo me dediqué a frecuentar cuanto boliche bailable había y a recorrer el mundo con mi primera pareja gay.

El sin embargo vivía toda esta situación de “lo gay” puertas adentro y no frecuentaba el “ambiente”-palabra tan común en los ’80.

Ahora que el facebook te devuelve tu pasado intacto y en colores, me empiezo a acordar porque me alejé de la gente de Castelar y porque incluso se llegó a correr el “rumor” de que estaba muerto, cuando en realidad me encontraba estudiando fuera del país.

Con mi familia de corte más bien tradicional en los 80 se hacía inevitable un alejamiento, pero traté de que eso no me ocurriera con mis amigos, me parecía fácil integrarlos a mi vida actual. Por más que me esforcé para integrar a mis viejos amigos a mi nuevo mundo gay se hacía bastante difícil, ya que muchas de las cosas que para nosotros son naturales y comunes, resultaban algo incomprensible para ellos. Aunque mis intentos persistieron por largo tiempo, como una forma de valorar sus esfuerzos, me di cuenta que ese nivel de “tolerancia” o aceptación dependía exclusivamente de mantener todo “lo gay” oculto o como parte de una humorada.

Para la mayoría de las personas “normales”, la cultura gay está asociada a una serie de estereotipos de promiscuidad y excesos. Me gustaría decir que esta visión no es del todo exacta, pero desgraciadamente en muchos casos sí lo es. Por ende, la aceptación que uno puede gozar por parte de la sociedad, ha de mantenerse mientras nuestro estilo de vida sea de bajo perfil.

En este sentido a nivel social la homosexualidad no pasa de ser una “moda” o un estilo de vida, como ser vegetariano o practicar yoga. Cualquier asociación entre la sexualidad y el mundo gay es rápidamente rechazada o descartada por la gente, especialmente los hombres, que ven al amor gay como una aberración, algo antinatural y hasta como una amenaza a su propia masculinidad.

Por otro lado, las mujeres siempre se han mostrado más receptivas a aceptar la cultura homosexual y el tener un “mejor amigo gay”, es casi una necesidad u obligación para ellas en muchos sentidos. Eso les garantiza disponer del punto de vista masculino acerca la moda, la cultura y hasta de otros hombres, sin el temor a confundir la amistad con algo más.

El colmo de todo fue cuando una amiga me llamó la atención una vez que amorosamente yo le di un beso al que fuera mi pareja en un pub en la zona de Morón donde estábamos tomando una cerveza, porque estaba su sobrino de 11 años. Dicho sea de paso ese lugar no era apto para ir con un mocoso de esa edad, esta fue la gota que rebalsó el vaso y el final de mis intentos de integración. Con ella no nos volvimos a ver.

Como decía la abuela a veces es mejor no “juntar el ganado”.

Una vez me volví a reunir con Walter, nos encontramos bailando frenéticamente en Contramano, bailamos hasta que salió el sol y nos fuimos a desayunar, me quiso llevar a un “bulo” al que llamaba “el matadero” para recordar viejos tiempos y me contó que aunque seguía casado había desarrollado una agitada doble vida. Algo entre Walter y yo ya no nos hacía iguales, nos habíamos perdido.

Este fue el punto que me hizo patear el tablero y volver a dar las fichas, pues sabía que Castelar había quedado muy atrás en mi vida, estuve años sin ir ya que mis padres también fallecieron y solo lo hice para el funeral de uno de mis queridos tíos.

En virtud de todo esto, tal vez la única alternativa para lograr la aceptación es “heterosexualizar” lo más posible el mundo gay. Pero de todas formas, falta mucho para que podamos sentirnos cómodos al abrazarnos o besarnos en público, gracias al discurso de siempre “¡cómo se lo explico a mi hijo!”.

En virtud de lo mismo y de no querer terminar ‘heterosexualizado” como Walter preferí conocer gentes nuevas, pasaron muchos seres mezquinos y gloriosos por mi cama y por mi mesa.
Solo algunas pocas personas han pasado el test del beso público con mi pareja sin tener alguna incomodidad. ¿Me gustaría ser como Walter que vive una doblevida marcada por el temor? NO.


Ser víctima de la homofobia es una experiencia desagradable para cualquiera que la haya vivido, pero escuchar discursos similares de labios de tus amistades es algo mucho peor.
Por eso surge esta interrogante ¿Vale la pena arriesgarse a eso, por mantener una relación unidireccional con otras personas? La respuesta a éste asunto todavía se me escapa, pero considero que cada uno debe evaluar el tema de acuerdo a su propia realidad.

Histeriqueos en red. Morir en lo virtual...

Por Ale K  | Esta pagina es tan grande , tiene una extensión en el tiempo y el espacio (a la cantidad de notas me refiero) que mirando una ...