domingo, 24 de diciembre de 2017

#TUSPREGUNTASALPSICOLOGO | Cuestión de roles: dos activos ¿un problema?

Tengo 32 años y soy versátil, disfruto al máximo del sexo, trato de no limitarme y de probar cosas nuevas siempre, bien sean posiciones o técnicas, nunca he tenido problemas de desempeño sexual y por el contrario me ha ido excelente en todos los roles y situaciones sexuales... sin embargo desde hace 3 semanas estoy con alguien también de mi edad que ha sido siempre activo y que no cree poder siquiera probar nada más, está cerrado a que siquiera le toquen el área anal, ni la cola. 


Yo estoy muy satisfecho con nuestras relaciones, pues salvo por esa parte todo es perfecto. Tengo miedo de que se presenten situaciones frustrantes cuando yo quiera hacérselo y por supuesto él se niegue. El me comentó que en sus primeros años de actividad sexual (a los 18) nunca se le presentó la oportunidad y nunca probó ser estimulado analmente y menos penetrado, en sus últimas relaciones esto sí ha sido un problema pero dice que no sabe qué hacer pues siente que sólo le gusta eso. Este tema surgió precisamente cuando en la cuarta oportunidad en que teníamos relaciones yo me adelanté a sus movimientos y quise acostarle boca abajo para tocarlo y besarlo y él se quitaba, luego perdió la erección con sólo la idea de que yo le fuese a tocar por detrás.

Superé el asunto y tuvimos relaciones como él quería, con sexo oral de ambos y él finalmente penetrándome. A mí me encanta él y su cuerpo y todo lo que me hace pero tengo el mismo miedo que me manifiesta él sobre la posibilidad de que yo termine buscando a alguien más para tener relaciones donde yo pueda ser activo.

Mi consulta está dirigida a conocer qué tan firmes o invariables son estos tipos de roles sexuales y si hay alguna posibilidad de que gradualmente podamos ir experimentando porque me gustaría que aunque fuese 1 vez cada 20 o 30 yo pueda penetrarle en lugar de él a mí.

Estoy realmente triste porque me encanta esta chico y estoy muy enamorado, además él es súper conmigo y estamos bastante ilusionados, no quisiera que esto nos dañara la relación. Como le decía, yo puedo bajar la frecuencia de mi rol activo en la relación sexual pero no que se elimine esa parte pues me gusta mucho también penetrar.

Yo siento por mi parte que me estaría anulando pues más allá de que disfruto mucho de ambas experiencias (penetrar y ser penetrado) siento como si él terminara siendo más hombre que yo y no exactamente desde el punto de vista de competencia sino de la desigualdad, que es algo que no me gusta en ningún área, creo firmemente en el equilibrio, dinámico pero balanceado al fin. Creo que puede ser algo de fijación de método, comodidad o temor a lo desconocido pero quisiera saber cómo actuar y si alguna terapia sexual o sicológica podría ayudarnos, quizá yo sea quien deba adaptarme, pero una vez que sé lo que se siente penetrar no quisiera anular esa parte de mi sexualidad, me da miedo y tristeza. Además, él es un hombre de quien puedo llegar a enamorarme completamente y a quien admiro mucho y sé que él siente igual y quisiera hacer las cosas correctamente.

 

Respuesta


[avatar user="AleK" align="left" /]Creo que nos estamos metiendo en el famoso y urticante tema de los roles, muchos de los mismos lectores dicen algo que tiene su correlato con la actualidad psicológica y es que el mundo no se divide en activos y pasivos. Quiero que sepas que una de las consultas que más aparecen en el consultorio es esta. Dos hombres "activos" que se gustan y cuando se revelan sexualmente ante el otro, se desencadena un estado de angustia que impacta en la novel pareja.

Desde las primeras respuestas en esta pagina he querido dejar en claro que soy defensor a ultranza de la libertad, tanto es así que muchos modelos psicológicos que pretenden la adaptación a ultranza me resultan, no diré aversivos, pero sí un poco inquietantes porque tiende a confundirse la terapia con la manipulación mental. En mi modelo pretendo que cada uno sea lo que quiere ser y haga lo que quiera hacer siempre que no invada la libertad de otros.

Dicho esto, la pregunta es: ¿Quiere realmente tu compañero cambiar? Porque si él es feliz tal cual es, por lo que a mí respecta: ¿para que cambiar?

Uno tiene la libertad de ejercer su sexualidad como a uno le plazca sin dañar o usar a los demás y también para muchos es parte (no un todo) de una realización como persona. Estas siendo sincero contigo mismo y yo no veo que te sientas a gusto sexualmente, tienes dos opciones o lo aceptas o mejor te buscas a otro que te pueda brinda una intimidad en donde haya reciprocidad… Porque cuando hablas de bajar la frecuencia de tu rol activo, se supone que no te genera angustia porque es una decisión que tomas libremente en pos de la relación. Lo que no sería sano es que lo hagas esperando algo a cambio.
Por otro lado uno con el tiempo de pareja (algo que vos no especificas) tiende a entenderse de otra manera en la vía sexual y tal vez se le de por explorar, pero no con otros sino con la persona que hasta ese momento lo bancó y los esperó. Disfrutar la analizad está íntimamente ligado a la confianza con el otro. Hablando de penetrar, estamos “penetrados” por mucha pornografía que nos muestra proezas sexuales que nos empequeñecen y a veces no nos dejan vislumbrar nuestro propio destino sexual. Creo que lo mejor en estos casos es enfrentar el problema que pueda representar para vos y hablarlo en principio con él, tú pareja, y tal vez luego buscar ayuda profesional.

No hay comentarios.:

Histeriqueos en red. Morir en lo virtual...

Por Ale K  | Esta pagina es tan grande , tiene una extensión en el tiempo y el espacio (a la cantidad de notas me refiero) que mirando una ...