martes, 6 de marzo de 2018

Celos en red y ambivalencia afectiva


Tengo 19 años, soy gay, mi pareja tiene 30 años y peleamos mucho porque soy muy celoso y me gusta saber en que anda todo el día... "Parezco Laura Miller pidiendo que me mande la ubicación..."
Hay veces que él me lo cuenta y me hace daño y me siento mal. La relación ha cambiado mucho, ya no somos tan tiernos como al principio; no soporto que esté con su telefono viendo la cantidad de grupos a los que pertenece o que navegue por facebook. A veces mi pareja me dice cosas de sus relaciones pasadas, de porque se terminó hartando y me siento mal, me pongo muy celoso. ¿Qué hago? algunas personas me dicen que es mejor terminar pero es la primera vez que me enamoro y mi pareja para mi lo es todo pero tengo miedo que él se esté aburriendo de mi. Él dice que soy muy débil y que para qué pregunto el pasado de él si no soy lo suficientemente maduro para aguantarlo. ¿Qué hago? Cada vez que peleamos él me dice y me recuerda cuantas peleas hemos tenido por lo mismo.



[avatar user="AleK" align="right"]Ale K[/avatar]Las cosas han cambiado, las redes llevan la punta y gracias a las nuevas tecnologías es inevitable hablar de uno de los temas inevitables para muchos en las sesiones de hoy en día: los celos en la red.



¿Qué son los celos?


Para saber quién es el enemigo hay que conocerlo primero.


La definición de celos: temor a una situación real o imaginaria de pérdida de algo apreciado, valioso para nosotros; puede ser atención, admiración, cariño, exclusividad sexual o emocional, que amenaza el vínculestablecido con la persona .

https://youtu.be/wBXx1pPXjds

Partiendo de esta premisa principal, se comprende que los celos, son una emoción humana que da inseguridad en la persona, y que a su vez esta inseguridad es una mezcla de enojo, tristeza, ansiedad, dolor , abandono, decepción, entre otras.

Está claro que puedes saber a ciencia cierta quiénes son sus amigos y dónde salió anoche con sólo un click pero creo que vale más la pena vivir en paz. Por lo tanto, si no quieres formar parte de ese círculo vicioso en pareja, te comparto estos tips:

1-Ponete en su lugar


Si quieres que tu relación de pareja sea sana y duradera, tanto en la vida real como en la red, tenes que tener clara una cosa: no le hagas a tu pareja lo que no te gustaría que te hicieran a ti.

Las redes sociales fácilmente pueden propiciar conflictos debido a malas interpretaciones, pero no solo tuyas, ¡también de los demás! Todo el mundo puede ver que tu chico le puso “me gusta” a la foto de ese chico del que no te fías y viceversa, por tanto, ¡los celos aumentan!

De esta forma, entrarás en el llamado efecto rebote y tu relación se verá en situación de peligro. Una de cada cinco parejas se divorcia por este problema. Así que, ¡no es un tema para tomárselo a broma!

Sé comprensivo (dialoga con tu pareja lo que te puede hacer daño) y recuerda que ¡echar las cosas en cara no es una opción!

¡Valórate!


Que si el varonil, atractivo y soltero compañero de trabajo, el galán de clases en su escuela y hasta aquel hermoso flaco de ese verano en la playa… Reconócelo, ¡los tienes a todas fichados y no te crean confianza! Aquí los celos no los crea él, el problema es sólo tuyo.

La mayoría de los celos vienen de una baja autoestima y meterte en el perfil de esos chicos no te ayudará en absoluto. Lo primero y principal es decir “¡aquí estoy yo!” y olvidarte de comparaciones.

2 -No borres a tu ex de las redes sociales


¿Notas que sus actualizaciones han aumentado desde que lo dejaste y cada plan que hace es más divertido? ¿Te entran unas ganas locas de eliminarlo para no saber nada de él?

¿Te digo algo? Esa no es una solución ya que tarde o temprano le pedirás a tu amigos visitar su perfil y, asimilar toda la información de golpe no viene nada bien. ¡¡Miles de pacientes lo repiten en consultorio!! 

Además, un estudio de la Brunel University de Londres afirma que no borrar a tu ex de las redes sociales supone experimentar una mejor etapa post-ruptura, relacionada con tu crecimiento personal.

3 – Aprovecha tu tiempo


En la actualidad, no podemos saber cuántas horas estamos expuestos a Internet, ¡va con nosotros a todas partes! Parece que si no estás en Twitter o Facebook, no existes, pero no es así.

Existen otras muchas actividades que puedes realizar en tu tiempo libre como son: LEER un buen libro (¡¡de papel, todavía los hacen!!), dar un paseo, inscribirte y asistir al gimnasio, ver una buena película o ponerte a cocinar, esto no solo mantendrá tu mente ocupada, sino que te ayudará de manera personal a vivir mejor.

La importancia de los celos radica en que al final estos hablan más de ti, que de la otra persona. Hay que cuidar que no crezcan y deriven en situaciones que se salgan de nuestro control; como el acoso, el aislamiento social y familiar y en el peor de los casos: la violencia y/o la muerte.

Si necesitas ayuda para el manejo y control de los celos, no dudes en acudir a un experto profesional , y comenzar cuanto antes el tratamiento.

“Nadie nos pertenece, ni su alma, ni su cuerpo”. desde 1853, todos nacemos libres



En esta ocasión , te dejo una pequeña tarea, una serie de preguntas para que evalúes tu relación de pareja. Espero tus respuestas en los comentarios, recuerda dar like al artículo, seguirme en mis redes sociales y compartir si el contenido es de tu agrado, nos leemos la siguiente semana:

  1. ¿Has tenido problemas de pareja por el uso de redes sociales?

  2. ¿Has husmeado en los nuevos contactos de Facebook de tu chico?

  3. ¿Abres los “me gusta” que tiene en una foto para ver a quién le gusta?

  4. ¿Has discutido con tu pareja por tener como amigo a tu ex?

No hay comentarios.:

Histeriqueos en red. Morir en lo virtual...

Por Ale K  | Esta pagina es tan grande , tiene una extensión en el tiempo y el espacio (a la cantidad de notas me refiero) que mirando una ...