sábado, 18 de agosto de 2018

#Pendejero: Me gustan los chicos entre 18 y 25


Estoy muy preocupado. Tengo 44 años de edad y solo me he sentido atraído por personas mucho mas jóvenes que yo, entre 18 y 25, soy un pendejero viejo, robacunas o como quieras llamarle, no he podido tener una relación estable desde hace alrededor de 12 años, muy a menudo deseo poder sentir esa atracción por personas más contemporáneas a mí, porque creo que solo así podré tener una pareja madura y estable, algo que añoro. Lamentablemente no siento ninguna atracción por mis contemporáneos. Nota: soy homosexual asumido y conforme.


En términos técnicos, podría decirse que si una conducta es reforzada sucesivamente de forma apetitiva, esa conducta aumenta la probabilidad de expresarse. En palabras un poco más llanas, te digo que el ser humano es un animal de costumbres y de una manera un poco más extensa, aplicándolo a tu consulta, probablemente necesitas dar un paso adelante en tu propio desarrollo psico sexual.

Si bien los hombres jóvenes satisfacen un aspecto de tu necesidad, su corta edad, ese aire fresco que nos recuerda nuestra propia juventud, inexperiencia, y por tanto expectativas existenciales, les impiden satisfacer necesidades surgidas en vos y que probablemente también te resultan novedosas.

Te propongo que fijes tu atención en los aspectos de un hombre de tu edad o similar y que no pueden satisfacer hombres más jóvenes, pero no termines el encuentro a la primera oportunidad, deja que esas características que complementan tus recién nacidas necesidades las satisfagan.

Cuando hayas alcanzado una sensación de cercanía, de intercambio de ideas, intereses comunes, expectativas etc., estarás en disposición de volcar sobre una matriz decisional ventajas e inconvenientes.

La matriz resultará en algo parecido a lo siguiente:
Hombre joven me aporta xxxxxxx a corto, medio y largo plazo.
Hombre maduro, me aporta yyyyyy, a corto, medio y largo plazo.

La indecisión actual nace del hecho de no haber satisfecho aún estas nuevas necesidades nacidas en vos y que evidencian un paso adelante en tu desarrollo. Una vez que hayas obtenido tu propia satisfacción y que sepas lo que realmente queres del menú, en ese momento, será posible que tomes tus decisiones y en consecuencia seas vos quien realmente elijas.

Los errores mas comunes en las parejas gays

Es muy curioso: mientras los matrimonios heterosexuales disminuyen considerablemente, las parejas homosexuales ruegan y luchan por su derecho a casarse.

No obstante, mantener una relación duradera, que madure y perdure entre gays, es de tanto trabajo como cualquier otra. Al fin y al cabo, las relaciones se tratan de personas amando personas.

A continuación te menciono algunos de los errores más frecuentes que los chicos gay cometen al estar en pareja y que, si los analizas bien, pueden servir a mejorar cualquier tipo de relación amorosa sin hablar de preferencias. Son algo así como reglas de vida, no solo para tener una relación, sino para mantenerla.

El amor se alimenta a diario, se construye con dedicación, respeto y tiempo. Ante todo y como bien dicen, el amor se construye entre seres humanos completos, no entre dos mitades que se necesitan para sentirse completos.

Éstos son algunos errores comunes que veo más a menudo en consultorio...

  1. El amor se construye entre dos y se desarma entre tres...
    Si bien podemos querer vivir de una manera intensa y experimental, el error más grande que una pareja gay puede hacer es tener una relación abierta. Sí, ya sé que ahora están hasta de moda las poli relaciones —donde viven tres o más en relación— pero honestamente eso no todos lo logran. Cuando entras a una relación, debes estar consciente que eres suficiente para la otra persona y la otra persona suficiente para ti, que tienes todo para hacer que una relación funcione. Cuando sentimos que necesitamos más de lo que tenemos, entramos en peligro, ya que tú o tu pareja corren el riesgo de enamorarse de otra persona y provocar el fin de la relación. Dicen que para las parejas gay, los tríos quizás puedan ser la opción si es “diversión” lo que buscan, pero puede pasar lo mismo que con las relaciones abiertas. Este tipo de situaciones son probablemente la razón número uno por lo que las relaciones homosexuales no funcionan. A veces, cuando una relación no funciona es el momento de seguir adelante y no uses el pretexto de que una relación abierta podría hacer funcionar mejor las cosas.

  2. El amor no es necesidad, es plenitud... Es muy frecuente en las relaciones gay que el uno con el otro se adhieren, se compenetran, se asfixian demasiado rápido. Recuerda que incluso los gemelos tienen sus propias formas de ser independientes. Aunque no hay nada malo en amar de una manera fuerte, intensa, un hombre gay siempre tiene que aprender a tener su propia voz, su propia identidad y su propia vida. Si te preocupas demasiado por aferrarte a la otra persona, corres el riesgo de empujar a tu pareja bien lejos.

  3. Si discutes, que sea para fortalecer la relación... 
    Ninguna relación es perfecta y todos terminamos teniendo un desacuerdo tarde o temprano con nuestra pareja. Pero discutir sobre cualquier cosa o por todo puede resultar demasiado tóxico. Elije bien las batallas que deseas pelear. Discutir con tu pareja no tiene porqué ser un problema, siempre y cuando sepas aplicar la inteligencia emocional, es decir, el estado de madurez que las personas alcanzamos cuando somos lo suficientemente adultos para controlar nuestras emociones, frustraciones o enojos, y discutir amigablemente con nuestras parejas. Deja de usar excusas de lo “fuerte” e “independiente” que eres para ganar una pelea. Respeta a el espacio y las opiniones de cada quien. Cuando tu pareja no esté diciendo todo lo que tú deseabas oír, aprender a escuchar y entender su punto de vista. Después de todo, has elegido estar con él. No digas nada de lo que te puedas arrepentir más tarde. A veces las palabras duelen más que palos y piedras y decir cosas en el calor del momento puede resultar en la pérdida de alguien a quien realmente amas. Si no es importante, no discutas. No destruyas tu relación con palabras.

  4. Estar por amor, no por interés...Es muy frecuente, en las parejas gay, que alguien esté con alguien por comodidad, ya que es la fuente de donde toma dinero, recibe favores y demás. Si bien no hay ningún problema irse a vivir con tu novio o compartir una cuenta o el dinero, hay una línea muy fina entre compartir y tomar más de lo que te quieren dar. Evita una relación porque necesitas estabilidad y él es tu proveedor de seguridad. Aprende a trabajar por tu cuenta, obtener tus propias cosas. Porque, si al final se termina la relación, ¿qué harías si te toca estar en la calle porque todo le pertenece a él? Del mismo modo, toma en cuenta que algunos hombres pueden parecer sorprendentes al principio, pero fácilmente te puedes dar cuenta de que te están usando. Estar sólo no es malo es más malo, estar con alguien por puro interés y que a veces solo te usa, eso sí.

  5. Evita meterte en la boca del lobo...Si bien muchos pueden no estar de acuerdo, ir a una disco, o club con su pareja, es probablemente el error más común que un hombre gay puede hacer. Estos no son lugares a donde puedas pasar calidad de tiempo con tu pareja. Si bien puede parecer inocente y divertido, esos lugares involucran alcohol y un montón de chicos calientes (por lo general). Y si bien es posible decir que tus ojos son sólo para él, y los de él para ti, hay un montón de distracción y un montón de hombres que no tienen miedo de coquetear de una manera cínica contigo o con tu pareja. Algunos, casi todos, van a estos lugares buscando alguien a quien llevar a la cama. Por desgracia, en la comunidad gay hay personas que no respetan lo que tienes y si bien todo es cuestión de confianza, no creo que quieras complicarte por tener un hombre restregándose en frente del tuyo, ya sea a ti o a tu pareja. Una pequeña barra o un lugar más íntimo, es más conveniente.

  6. Estar con alguien que cambió tu vida y no tu estado civil de tu Facebook...Se ha puesto de moda gritar a los cuatro vientos en el estado de Facebook demostrarle a los demás que estás en una relación y muchos chicos toman la actitud que su pareja debe cambiar definitivamente el estado civil en FB para demostrar amor, pero esto puede perjudicarte más que funcionar a tu beneficio. Los porcentajes de parejas destruidas por Facebook crecen. ¿Por qué? Debido a que cuando pones en una relación con alguien, la gente quiere saber quién es este tipo. A algunos chicos no les importa que tengas novio, aunque te digas en una relación. Además, es posible que empiecen a molestarte cuando amigos repentinos o mutuos dejen insinuaciones o comentarios en el muro de tu novio, asumiendo que tú no te darás cuenta. Si bien cualquier persona asumiría que todo es cuestión de confianza, al igual que el club, antro o disco, algunos hombres simplemente no tienen ningún respeto o dignidad ya que son atraídos por lo que no pueden tener o simplemente harán cosas para fastidiarte, más en el ambiente gay. Así que a prepararse. A veces es mejor no poner un estado de la relación y sólo confía en tu pareja. Total una relación va más allá que lo que digan tus redes sociales.

  7. Nadie nos pertenece:
    Eres su novio, no su amo.
    El error más grande que un hombre gay puede hacer es pensar que puede y debe controlar su novio. Mientras que a una gran cantidad de parejas gay no les importa estar atados a una correa y eso les funciona, algunas personas sí necesitan espacio. Aquí es donde entra en juego la confianza realmente. Si sientes que no puedes confiar en tu novio, entonces no es para ti. Un buen novio se supone que debe dar seguridad. Muchos se enojan cuando salen con sus amigos y quieren controlarlo todo, hasta las contraseñas de las redes sociales, los correos electrónicos. Si usted no puede confiar en su novio, no se lo merece. Él se vale por sí solo y, te guste o no, estamos en el mundo real. Toma en cuenta que el mundo está lleno de personas diferentes, no todos están haciendo lo posible para conseguir un hombre. Aprende a confiar y vivir tu propia vida también. Algunas cosas que pueden hacer juntos y algunas aparte.

martes, 14 de agosto de 2018

Orientación e identidad sexual


Tengo 35 años, siempre he tenido relaciones heterosexuales y novias, pero también siempre me han atraído los chicos y me masturbaba pensando en ellos. Me decidí hace medio año a conocer gente gay, he tenido 4 relaciones sexuales con chicos, pero tampoco me han vuelto loco y no llego a excitarme del todo. El problema es que con chicas me esta pasando igual, no llego a excitarme del todo y tampoco estoy al 100%. En cambio soy capaz de masturbarme diariamente y tener plenas excitaciones sin problemas. Estoy desesperado, ya no se que me pasa, si soy Hetero, Bisexual o gay. Realmente estoy muy confundido.


Para contestarte voy a relatarte un experimento ya clásico en psicobiología. El neurotransmisor responsable del placer en el cerebro es la dopamina, concretamente en el núcleo acumbens. La cocaína funciona estrujando las neuronas dopaminérgicas del núcleo acumbens y produciendo en el sujeto la sensación de placer. Se aplicó cocaína a un grupo de ratas para medir sus niveles de dopamina por diálisis cerebral y el resultado fue sorprendente. Resultó que la rata generaba más dopamina en el momento anterior a recibir la inyección de cocaína.

¿Qué significa este experimento y cómo aplicarlo a tu consulta? Significa que la anticipación de la inyección generaba más placer que la inyección misma y, llevado a tu pregunta, significa que tus masturbaciones siempre resultarán más perfectas desde el punto de vista de tus expectativas que el contacto sexual propiamente dicho. Creo que sería conveniente que diferenciaras el placer debido a la masturbación del placer del contacto sexual. Son conductas diferentes, tienen significados diferentes y también diferentes consecuencias.

La masturbación está muy bien pero con el sexo conoces gente.

Suerte y un saludo.

Histeriqueos en red. Morir en lo virtual...

Por Ale K  | Esta pagina es tan grande , tiene una extensión en el tiempo y el espacio (a la cantidad de notas me refiero) que mirando una ...