La contracción del PC durante la penetración es un ejercicio que toda mujer debería conocer. Para detectar el PC es simple, cuando la mujer está orinando, debe interrumpir el flujo de orina. Pues el músculo que puso en juego (entre otros) es el PC. De ese modo podrá reconocerlo y ejercitarlo. La contracción voluntaria del mismo a modo de series de ejercios como cualquier otro debería incorporarse a la rutina diaria.
Usted puede ejercitar (hombre o mujer) el PC en todo momento, mientras está sentado, cuando viaja en auto, etc. Tan sólo 25 contracciones constituyen una serie y luego de un decanso puede repetirlas varias veces en el día. Esta gimnasia entre otros beneficios ya mencionados en las mujeres ayuda a combatir los prolapsos genitales, en ambos sexos favorece la evolución de las hemorroides.
El punto G (Grafenberg), situado en la pared anterior de la vagina a pocos centímetros del introito, o entre éste y el cuello uterino (hay que explorarlo, otras indicaciones lo ubican a dos pulgadas por dentro del introito), de fácil estimulación a diferencia del anterior. El tamaño del mismo es de alrededor de 1,5 cm. siendo variable de mujer a mujer.
Ciertas posturas sexuales lo estimulan más que otras, cuando hace el amor la mujer debe ponerse en cuclillas bien agachada. Al ingresar el pene fricciona el punto G. El estímulo manual del mismo es absolutamente factible y redunda en una estimulación y un orgasmo importante.
Para localizarlo se debe insertar uno o dos dedos en la vagina con la palma de los mismos hacia el pubis. Suavemente se debe curvar los dedos y tactar hasta localizar una rugosidad distinta al resto de la pared vaginal. en algunos casos no se logra sentir ninguna característica distintiva, lo cual no implica que el mismo no se encuentre. Debido a que la estimulación es extremadamente placentera y está asociada con ganas de orinar es prudente que antes de ella la mujer orine. La sensación de orinar en la mujer es un buen indicio que se está estimulando en ese momento el punto G. El hecho de ejercer diferentes grados de presión sobre el área le indicará si se halla en él o no debido a que tactilmente tiene características distintas. Sin embargo no todas las mujeres hallan la estimulación del punto G placentera de modo especial. El ritmo de la estimulación manual debe ser con presión firme, rapido y con mucha fricción. La estimulación del punto G está relacionada con múltiples orgasmos.
Se cree que es un aglomerado de terminaciones nerviosas, venosas y glandulares situadas alrededor de la uretra que producen gran excitación y lubricación.
Esto puede ser debido a que la continua estimulación de la llamada uretra esponjosa puede causar que las glándulas parauretrales se llenen de un líquido claro inodoro y que es expulsado a modo de eyaculación. En algunos casos se hizo una analogía con la próstata del hombre.
Se entiende por eyaculación femenina a la expulsión de fluido por el introito vaginal alrededor de la uretra. Este tipo de eyaculación está fuertemente relacionado con la estimulación del punto G y va acompañado de un fuerte orgasmo.
Hubo mujeres que no creían en la existencia del Punto G, hasta sus compañeros se dedicaron a explorarlo. Algunas luego de haberlo experimentado han reconocido que disfrutan más del sexo con su estimulo.
MITOS ACERCA DEL USO DE VIBRADORES
-Algunos hombres se sienten rechazados virilmente si su pareja le solicita el uso del mismo o más cuando ella tiene orgasmos más intensos con su uso.
-Las mujeres como contrapartida pueden evitar usarlo para no hacer sentir mal a su pareja.
-Lamentablemente cuando lo usan a solas experimentan un placer que de no compartirlo con su pareja puede ser el origen de una mala relación.
-En parejas que lo usan para estimulación anal en uno o ambos conyuges colisionan con la inseguridad de preferencia sexual, (obviamente el caso de parejas heterosexuales).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario