Cristina Kirchner quiso tapar el veto de la ley por el 82% con palabras duras, lo expuso en los medios y en los 86 párrafos que preceden a las 5 líneas donde arremete con el veto de la ley, en tiempo record, (tenía todavía 10 días para estudiar alternativas), publicado en el Boletín Oficial.
La jubilación es un derecho que se va comprando durante toda la vida y, al final, se lo licuan. Se lo expropiaron a quienes aportaban a las AFJP: el Estado se quedó con esos fondos, a sabiendas que la mayoría de la gente no quería pasar otra vez a depender del mismo, ante la amenaza de que sucediera lo que viene sucediendo.
Y, ahora, les expropian el sueño de un haber apenas un poco mayor.
La Anses cubre los déficits de las cajas provinciales; de las Cajas de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, el plan de computadoras, calefones, lavarropas, bicicletas y planes deficitarios anunciados por el gobierno entre bombos y platillos.
Un caso es la asignación universal por hijo -que absorbe $ 10.000 millones anuales- y que el Gobierno ordenó por un decreto -sin poner en discusión su financiamiento- que se pague con los intereses del Fondo de Garantía de la ANSeS. Aún así, la ANSeS tiene un superávit anual de $ 20.000 millones, luego de pagar las jubilaciones.
La plata de las jubilaciones financia el déficit del Tesoro El citado superávit previsional financia parte del déficit del Tesoro. Por este motivo, si la ANSeS reajustara las jubilaciones no podría cubrir ese rojo y así quedaría a la vista el make up fiscal que tienen las finanzas públicas que el Gobierno presenta como superavitarias.
La jubilación media equivale hoy al 32% del salario medio, muy lejos del 82% en discusión. La ley aprobada sólo eleva el haber mínimo hasta el 82% del sueldo mínimo y lo sube $ 1.427. Además, reajusta las jubilaciones actuales según el criterio que fijó la Corte Suprema en el caso Badaro (índices que llegan hasta diciembre de 2006). O sea, la ley corrige parcialmente los desequilibrios de las jubilaciones porque se mantienen los bajos haberes para los nuevos jubilados. Tampoco resuelve el pago de las retroactividades e intereses sobre los 400.000 juicios iniciados por jubilados contra la ANSeS.
Después de ver a CFK hablando por tele sobre el tema comprendí el por qué de la soledad en que se encuentran. Se hablan a sí mismos, actúan como fantasmas delante de su propia imagen, carecen de sentido de realidad y, encima, mienten con total desparpajo. Hay en ella un rictus que va creciendo con el correr de los días: su mirada denota pavor lo que la torna patética al pretender acentuar la seguridad para ocultar la debilidad, como si ya olfateara el fin de los días.
El escape vía Twitter es un rasgo de adolescencia tardía de alguien que quiere seducir sin mostrarse, sin comprometerse. Un presidente habla en conferencias de prensa, de frente. Este dúo le teme a la prensa, le tiene un pánico provinciano a lós ojos y a la pluma de los periodistas que saben preguntar lo que el entrevistado quiere ocultar. No fueron al coloquio de Idea por miedo, ellos se mueven bien cuando alrededor hay mucha ignorancia y necesidades básicas insatisfechas. Con este veto se irán pronto. ¿Quién vendrá?
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Histeriqueos en red. Morir en lo virtual...
Por Ale K | Esta pagina es tan grande , tiene una extensión en el tiempo y el espacio (a la cantidad de notas me refiero) que mirando una ...

-
Por Ale K | Esta pagina es tan grande , tiene una extensión en el tiempo y el espacio (a la cantidad de notas me refiero) que mirando una ...
-
El Kamasutra es un antiguo texto hindú, considerado el trabajo básico sobre el amor en la literatura sánscrita. Trata sobre el comportami...
-
Recordá que el trámite es personal, gratuito y no necesita gestor Las pensiones son vitalicias y ajustadas a la movilidad salarial, es un 70...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario